Sistemas solares térmicos

El agua caliente sanitaria

El Agua Caliente Sanitaria (ACS) es el agua destinada al consumo humano utilizada con fines sanitarios (duchas, lavado, limpieza, etc.) que ha sido calentada previamente. Un Sistema Solar Térmico correctamente dimensionado e instalado junto con un sistema de apoyo puede generar un importante ahorro en gas o electricidad y sobre todo permite al usuario administrar su propia energía térmica.

Accesorios opcionales:

  • Barra de magnesio: prolonga la vida útil del equipo al evitar la corrosión de los componentes metálicos del termotanque que se encuentran en constante contacto con el agua. (Incluida en el termotanque solar MF)
  • Tanque asistente: el tanque asistente es el elemento necesario para proveer de agua al equipo en los consumos que se realicen. El mismo contiene una válvula en su interior que mantiene completamente lleno el termotanque solar, y evita sobrecalentamientos excesivos.
  • Indicador de temperatura y nivel de agua: indica el nivel de agua en el termotanque y la temperatura de la misma.
  • Controlador inteligente:
  1. Indicador de temperatura,
  2. Indicador de nivel de agua.
  3. Configuración de nivel de agua.
  4. Configuración manual de llenado.
  5. Timer de llenado de agua.
  6. Controlador de temperatura de llenado.
  7. Llenado automático cuando el tanque está vacío.
  8. Programación manual de resistencia eléctrica.
  9. Programación automática de resistencia eléctrica.
  • Válvula mezcladora: permanentemente ajusta una mezcla de agua caliente y agua fría para proveer agua a la temperatura deseada sin riesgo para el usuario (entre 50° y 55° C).
  • Kit eléctrico: cuenta con una resistencia eléctrica que calienta la mitad del agua que contiene el tanque en los casos en que el consumo de agua caliente es superior a la posibilidad de generación del termotanque. Esto puede deberse a un consumo mayor de lo normal y/o a que las condiciones de insolación son insuficientes.

Los sistemas solares térmicos

En los Sistemas Solares Térmicos (SST) se aprovecha la energía radiante del sol para calentar agua o cualquier otro fluido que posteriormente será utilizado en diversas aplicaciones, como agua caliente sanitaria, climatización procesos industriales u otros usos.

Principios de funcionamiento calentador solar de agua compacto de baja presión

El cuerpo principal del calentador de agua solar consiste en tres partes, los tubos de vacío, el tanque de preservación de agua y el soporte. Los tubos de vacío absorben el calor (capa de reflexión infrarroja, capa de absorción, capa anti reflexión) y están hechos de dos tubos de vidrio de borosilicato. La parte exterior del tubo interior está recubierta de una capa de NITRATO DE ALUMINIO o de NITRATO DE ALUMINIO INOXIDABLE que pueden soportar una temperatura de hasta 350°C. El recubrimiento absorbe los rayos solares exclusivamente (absorción ≥0.92, emisión ≤ 0.09, 80°C). El calentador de agua solar se basa en la circulación natural de agua entre el colector y el tanque o el intercambiador de calor mediante un principio llamado “efecto de termosifón”. Como el agua se calienta en los tubos de vacío, disminuye su densidad y se eleva de manera natural hacia el tanque, mientras que el agua más fría del tanque fluye hacia la parte inferior de los tubos de vacío, produciendo la circulación a través del sistema.

Ventajas

  • Su fuente de energía primaria, el sol, es siempre gratuita y abundante.
  • Los sistemas solares térmicos presentan un rendimiento de conversión energética de radiación disponible a energía útil mayor al 50%, siendo uno de los factores de conversión más altos entre las diferentes energías renovables.
  • No genera emisiones de gases de efecto invernadero, y a su vez reemplaza o complementa tecnologías que utilizan combustibles fósiles.
  • Genera agua caliente sin costo.
  • Ahorra hasta 80% de energía